¿Cómo proteger mi información privada en el teléfono móvil?
¿Cómo proteger mi información privada en el teléfono móvil?
Hoy en día tu teléfono inteligente es uno de los aparatos que contiene información más sensible y personal; contraseñas, números de teléfono, correos electrónicos, mensajes de texto, fotografías y videos que se almacenan día con día.
¿Imagina que pasaría si tu teléfono cae en manos de un delincuente?
Las amenazas han incrementado y podrías ser víctima de un delito cibernético, siendo uno de los crímenes en mayor crecimiento. Estos delitos se desarrollan en internet o requieren el uso de medios informáticos para ser realizados y que engloban todos los aparatos electrónicos que contengan información personal.
¿Cuáles son los riesgos que corren tus datos almacenados en tu teléfono?
Tu información puede ser robada y con ella tu identidad; para comprar en línea con tu dinero, piratear tus cuentas de correo electrónico, para acceder de manera fraudulenta a la información privada de tus contactos, acceder a cuentas bancarias, tus servicios, etc.
Por esa razón hemos recopilado cuatro acciones sencillas para prevenir delitos cibernéticos en tu teléfono móvil:

- Bloquea tu teléfono:
Configurarlo para que se bloquee cuando no lo estés usando, puedes crear un PIN o código de acceso de al menos 6 dígitos, que contenga mayúsculas, minúsculas, numeración y símbolos, para desbloquearlo o utiliza tu huella dactilar si tu teléfono tiene un lector.
Recuerda actualizar tus contraseñas de manera periódica, para evitar riesgos de seguridad.
- Actualiza tus aplicaciones:
Habilitar las actualizaciones automáticas es una buena opción ya que a menudo incluyen parches y protecciones cruciales en contra de amenazas de seguridad.
- Haz copias de seguridad de datos:
Cada teléfono incluye un espacio de almacenamiento virtual, aquí puedes almacenar tus datos, de esta manera, si pierdes tu teléfono, tendrás acceso a toda tu información personal.
- Opta por obtener ayuda para encontrar o bloquear un teléfono perdido:
Cada móvil tiene un programa que te ayudará a encontrar tu teléfono en caso de extravío. También puedes acudir a servicio al cliente de tu proveedor para que procedan a bloquearlo, de este modo nadie podrá utilizar o ver los datos almacenados en él.
Ahora que ya conoces cómo prevenir estos crímenes, comienza a sacarle el jugo a tu teléfono, establece contraseñas y disfruta de tus aplicaciones móviles para aumentar la productividad de forma segura.
También te puede interesar: